¿Qué es la arquitectura deconstructivista?

Compartir...

La arquitectura deconstructivista es un estilo arquitectónico que surgió en la década de 1980 y que se caracteriza por su enfoque en la fragmentación y la dislocación de las formas arquitectónicas tradicionales. Este estilo arquitectónico desafía las convenciones tradicionales de la arquitectura, subvierte las expectativas y desestabiliza las formas tradicionales para crear edificios y estructuras que son abstracto ya menudo desconcertante.

La arquitectura deconstructivista se centra en la desconstrucción de las formas tradicionales de la arquitectura, creando edificios que son abstractos y desestabilizados. La arquitectura deconstructivista desafía la idea de que la arquitectura debe ser clara y fácilmente comprensible, y en su lugar, se centra en la creación de estructuras que son ambiguas y desconcertantes.

Los arquitectos deconstructivistas utilizan técnicas de diseño y construcción innovadoras para crear edificios que se apartan de la norma y se destacan como obras de arte en sí mismas. Estas técnicas incluyen la superposición de formas, el uso de materiales inusuales y la aplicación de la teoría estructural y matemática para crear edificios que parecen desafiar la gravedad.

La arquitectura deconstructivista a menudo se asocia con el posmodernismo, ya que comparte su enfoque en la ruptura de las convenciones tradicionales. Sin embargo, a diferencia del posmodernismo, que a menudo incorpora elementos ornamentales y decorativos en su diseño, la arquitectura deconstructivista se centra en la experimentación con la forma y la estructura.

La arquitectura deconstructivista ha sido criticada por algunos por su enfoque en la forma a gastos de la función, y por su aparente falta de coherencia. Sin embargo, los defensores de la arquitectura deconstructivista argumentan que su enfoque en la fragmentación y la dislocación es una respuesta necesaria al mundo posmoderno, que se caracteriza por la inestabilidad y la falta de coherencia.


Compartir...

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Cotiza por WhatsApp!