render, remodelación, cocina, soltero, sala, comedor, terraza, baño, casa, departamento, ropero, closet
Compartir...

¿Estas pensando en contribuir al planeta haciendo tu azotea verde? Excelente, tal vez quieras considerar esto antes de construirla.

AZOTEA VERDE 

Una azotea verde te permite cultivar diferentes tipos de vegetación en el techo de tu vivienda o edificio, generando múltiples beneficios, no solo para tu vivienda, también para el medio ambiente como:

  • Reducción de calor el edificio o casa.
  • Prolongación de vida del techo.
  • Reduce el riego de inundación.
  • Puede cultivar frutas, verduras, flores, arboles, etc.
  • Filtra contaminantes de CO2.
  • Captura contaminantes como el plomo, Co, metales pesados.
  • Reduce el sonido de alta frecuencia.
  • Reduce el efecto invernadero.
  • Tiene efectos estéticos y psicológicos.
  • 1m2 de área verde genera oxígeno requerido por persona en todo el año.
  • 1m2 atrapa 100-150 gramos de polvo por año.

A la hora de realizar su construcción hay ciertas cosas que se deben de considerar para no generar daños al inmueble. Si bien una azotea verde se compone de:

  • Base estructural (losa)
  • Membrana impermeabilizante
  • Drenaje
  • Capa filtrante
  • Substrato
  • Vegetación

Es sobre la membrana de impermeabilizante sobre la cual nos enfocaremos en esta ocasión, ya que el material a utilizar como impermeabilizante debe de contener ciertas características específicas que no permitan la filtración de agua, el paso de raíces y que no se dañe con el movimiento del edificio a causa de asentamiento o sismo.

Esta ocasión te presentamos Urelastic de Imperquimia, que es un impermeabilizante líquido de color negro, de dos componentes formulado a base de elastómeros de poliuretano, bitúmenes y reactivos químicos que curan al mezclarse en condiciones ambientales, para formar una barrera, con una capacidad de elongación de 800% y gran tenacidad, cuenta con la protección total contra penetración de raíces, con aditivo químico que impide el crecimiento de raíces en contacto con la membrana, sin afectar la cubierta vegetal. Cumple norma UNE 53420:1989 (“Membranas impermeabilizantes: Determinación de la resistencia a la perforación por raíces”), a fin de evaluar daños por contacto o presión de raíces. Con lo cual le garantiza un producto de la más alta calidad y resistente a la penetración de raíces.

• Los techos ajardinados no solamente son un regalo para los ojos, también protegen la superficie contra impactos térmicos, filtran el polvo del aire, almacenan hasta un 90% de la precipitación pluvial regulando la humedad y temperatura por evaporación, mejorando el clima urbano.

USOS Y VENTAJAS

• Adiciona naturaleza en áreas donde los espacios verdes no habían sido considerados, la capa vegetal aísla la construcción y de este modo se reducen costos de energía, al mismo tiempo la vegetación protege al impermeabilizante de los elementos que lo dañan.

• Los techos verdes son soluciones cuando se promueve la coexistencia de la naturaleza y la construcción, por su bajo costo de mantenimiento la demanda de techos verdes será ascendente.

• En términos de ingeniería estructural, los techos funcionan como medio de almacenamiento de agua con efecto de regulación del clima, este efecto no beneficia únicamente a la atmósfera sino también a la estructura del mismo techo.

• Forma una barrera impermeable con protección total contra penetración de raíces para vegetación intensiva y extensiva sobre techos.

• Es un sistema impermeable que no daña las plantas.

• Por su alta elasticidad y adherencia no se agrieta con el tiempo, absorbiendo los movimientos estructurales, provocados por los cambios de temperatura y los esfuerzos mecánicos.

• Luego de vulcanizado forma un sello impermeable al vapor de agua.

• Viene listo para usarse, no requiere membranas de refuerzo.

• Es fácil de aplicar, aún en zonas de difícil acceso.

• Se emplea para impermeabilizar en la forma más completa todo tipo de techos, sujetos a cualquier uso; así como cimientos, canales, tuberías, tanques y depósitos de agua no potable.

• Una vez aplicado puede permanecer bajo tierra y/o en contacto permanente con el agua y la humedad, lo que le hace un impermeabilizante de gran eficacia en jardineras, fuentes, charolas de baño y bajadas de agua; así como cisternas, muros, estanques, túneles, presas, etc.

• Bajo contenido de VOC (<150 g/lt.)

• Fragua rápidamente en todo su espesor.

• Este producto puede ser especificado para proyectos de edificación sustentable o proyectos LEED pues cumple con los estándares requeridos, ya que contribuye a sumar puntos para la certificación LEED.

By: https://imperquimia.mx/

Si estás pensando en construir una azotea verde pero no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros para hacer una visita a tu inmueble y brindarte un mejor asesoramiento sobre el tema.


Compartir...

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Cotiza por WhatsApp!