impermeabilización
Compartir...

¿Cómo impermeabilizar mi casa?

En la actualidad existen diferentes productos para impermeabilizar tu casa, desde acrílicos, prefabricados, cementosos, etc. Pero muchas veces nos resulta difícil aplicar estos productos por falta de conocimiento o herramientas.

La verdad es que en muchos casos solo es necesario sellar las grietas con un buen producto y aplicar un impermeabilizante acrílico o similar para dar fin a esas molestas goteras.

Por tales motivos, aquí te daremos algunos consejos que puedes seguir para poder impermeabilizar tu casa y prolongar la vida del mismo.

Primero necesitaremos estos materiales y herramientas:

  • Impermeabilizante acrílico (la cantidad dependerá del rendimiento del producto entre los m2 de tu superficie a impermeabilizar)
  • Malla de refuerzo.
  • Sellador de silicón o poliuretano.
  • Rodillo (felpa y maneral).
  • Extensión de 1.5 a 2 m dependiendo tú caso.
  • Brochas de 3 y 6 pulgadas.
  • Recipiente o bote.
  • Escoba.
  • Cepillo de alambre.
  • Espátula.
  • Costales.
  1. Primeramente se deberá limpiar la superficie y retirar todo tipo de basura o material orgánico que pueda estar en la losa.
  2. Deberás detectar las grietas o lugares con filtraciones y cepillarlas con el cepillo de alambre para retirar todo el material suelto y el polvo que se encuentre dentro de la grieta.
  3. Se procede a colocar el sellador de su elección y colocarlo sobre las grietas, cubriéndolas completamente, dejando una demasía de 1 cm a los lados.
  4. Una vez seco el sellador, se tendrá que preparar un poco de impermeabilizante acrílico rebajado con agua en proporción 1:4 (1 parte de impermeabilizante por 4 de agua) y aplicarlo sobre toda la superficie, esta capa nos servirá como una lechada base para sellar imperfecciones.
  5. Una vez seca esta primer capa se procede a colocar la malla de refuerzo en las zonas más críticas de la losa, comúnmente se coloca en donde llegue a ver gran acumulación de agua por una mala pendiente.
  6. Se aplica un poco de impermeabilizante acrílico y en seguida se coloca la malla de refuerzo tratando de no dejar aire dentro, posteriormente se aplica otra capa de impermeabilizante.
  7. Terminados estos trabajos se procede a aplicar el impermeabilizante acrílico sobre toda la superficie con ayuda del rodillo o cepillo, aplicándolo uniformemente.
  8. Esto se deberá hacer una segunda vez para evitar cualquier tipo de filtración de agua a la losa.

Listo, deberás dejar secar el impermeabilizante dependiendo las especificaciones del producto pero te recomendamos dejarlo secar de entre 24 a 48 horas antes de poder pisarlo.

Si llega a persistir las molestas fugas es probable que sea por una mala inclinación de la pendiente de la losa y en ese caso se deberá corregir la pendiente de la losa antes de impermeabilizar.

Si estás por realizar trabajos de impermeabilización y no sabes por donde iniciar, puedes ponerte en contacto con nosotros y solicitar una visita a tu casa para hacer una inspección física y brindarte un mejor asesoramiento y ayudarte a tomar la mejor decisión.


Compartir...

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Cotiza por WhatsApp!