¿Cómo construir una cisterna?

Compartir...

Hacer una cisterna puede ser un proyecto de construcción importante, pero siguiendo los pasos adecuados, es posible hacerlo por uno mismo. A continuación, se presenta un método general para construir una cisterna de concreto:

Materiales necesarios:

  • Materiales de construcción para el encofrado (madera, tableros de aglomerado, etc.).
  • Concreto premezclado.
  • Varilla de acero.
  • Malla de alambre.
  • Cemento.
  • Arena.
  • grava.
  • Agua.

Pasos para construir una cisterna de concreto:

  • Planificación y diseño: Antes de comenzar, es importante diseñar y planificar el tamaño y la ubicación de la cisterna, teniendo en cuenta la cantidad de agua que se almacenará. Se deben obtener los permisos necesarios de construcción si es necesario.
  • Excavación: Excave un agujero en el suelo que sea lo suficientemente grande como para que quepa la cisterna. Las medidas dependerán de las necesidades de agua por habitante.
  • Refuerzo: Coloque varilla de acero en el interior de la losa de desplante y para los castillos.
  • Losa de desplate: Coloque la malla de acero en fondo del hoyo y posteriormente vierta el concreto premezclado, hay que nivelarlo de tal modo que nos permita desplantar los muros de la cisterna. Deja secar por 24 horas antes de continuar con la construcción.
  • Construcción de muros: coloque hilo guía para la construcción de los muros, posterior vaya colocando los tabiques o ladrillos, pegándolos con mortero cemento-arena. (si la cisterna es muy profunda construye el muro en partes de 1.5 m de altura).
  • Encofrado: Construya el encofrado con madera o tableros de aglomerado para darle forma a la cisterna.
  • Refuerzo: Coloque varilla de acero en el interior del encofrado y asegúrese de que esté bien sujetada.
  • Malla de alambre: Coloque una malla de alambre en el interior del encofrado para ayudar a reforzar el concreto.
  • Mezcla de concreto: Mezcle el cemento, la arena, la grava y el agua para hacer el concreto. Asegúrese de seguir las instrucciones en la bolsa de cemento.
  • Colocación de concreto: Vierta el concreto en el encofrado en capas, asegurándose de compactarlo bien con una herramienta de mano para evitar burbujas de aire. Continúe vertiendo el concreto hasta que llegue a la altura deseada.
  • Secado: Deje que el concreto se seque y cure durante al menos 24 horas antes de retirar el encofrado.
  • Cubierta: Para evitar que entren hojas y otros desechos en la cisterna, coloque una cubierta encima.
  • Conexiones: Conecte las tuberías de entrada y salida de agua a la cisterna según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, es posible construir una cisterna de concreto por uno mismo. Es importante tener en cuenta la planificación, el diseño y la seguridad durante todo el proceso de construcción.

Recuerda que estos pasos son solo una guía general. Si no te sientes cómodo realizando este trabajo por tu cuenta, puedes ponerte en contacto con nosotros y solicitar una visita a tu domicilio para hacer una inspección física y brindarte un mejor asesoramiento y ayudarte a tomar la mejor decisión.


Compartir...

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Cotiza por WhatsApp!